Proyectos Estudiantiles de Modelado Financiero
Descubre cómo nuestros estudiantes desarrollan sus habilidades analíticas a través de proyectos reales de modelado financiero, desde conceptos básicos hasta análisis avanzados de inversión
Fundamentos del Análisis
Los estudiantes comienzan construyendo modelos básicos de estados financieros y aprendiendo a interpretar ratios fundamentales. En esta etapa, se enfocan en comprender la estructura de los datos financieros y las relaciones entre diferentes componentes.
- Modelo de proyección de ingresos para empresa retail local
- Análisis de ratios de liquidez y rentabilidad sector tecnológico
- Dashboard básico de seguimiento de costos operativos
- Comparación de métricas financieras entre competidores
- Modelo simple de flujo de caja para startup
Modelado Avanzado
En esta fase, los estudiantes integran análisis de sensibilidad y escenarios múltiples en sus modelos. Desarrollan habilidades para manejar incertidumbre y crear proyecciones más sofisticadas que consideran variables macroeconómicas.
- Modelo DCF completo con análisis de sensibilidad
- Valoración comparativa usando múltiplos de mercado
- Análisis de viabilidad financiera proyecto inmobiliario
- Modelo de riesgo crediticio para cartera bancaria
- Simulación Monte Carlo para proyecciones de ventas
Análisis Estratégico
Los estudiantes más avanzados crean modelos complejos que incorporan análisis estratégico, fusiones y adquisiciones, y optimización de estructura de capital. Sus proyectos abordan decisiones empresariales de alto nivel.
- Modelo completo de fusión entre empresas cotizadas
- Análisis LBO con optimización de estructura financiera
- Valoración de opciones reales en proyectos mineros
- Modelo de stress testing para institución financiera
- Estrategia de cobertura de riesgo cambiario multinacional
Progresión de Competencias 2025
Febrero - Abril: Fundamentos Sólidos
Los estudiantes dominan la construcción de modelos financieros básicos y desarrollan intuición para interpretar datos. Se establece una base sólida en Excel y conceptos contables fundamentales.
Mayo - Julio: Herramientas Avanzadas
Integración de técnicas de valoración más sofisticadas y uso de herramientas especializadas. Los estudiantes comienzan a manejar incertidumbre y múltiples escenarios en sus análisis.
Agosto - Octubre: Especialización Sectorial
Los estudiantes se especializan en sectores específicos y desarrollan expertise en áreas como banca, energía o tecnología. Crean modelos altamente personalizados para industrias particulares.
Noviembre - Diciembre: Proyecto Final
Culminación del aprendizaje con un proyecto integral que demuestra dominio completo de las técnicas aprendidas. Los estudiantes presentan análisis que podrían utilizarse en decisiones empresariales reales.
Portafolio de Logros Estudiantiles
Modelos Desarrollados
Nuestros estudiantes han creado más de 150 modelos financieros únicos durante 2025, cubriendo desde startups hasta multinacionales en diversos sectores económicos.
Precisión Alcanzada
Los proyectos estudiantiles demuestran alta precisión en sus proyecciones, con un seguimiento posterior que valida la calidad del análisis realizado.
Impacto Profesional
Los estudiantes han conseguido posiciones en consultoras de prestigio y departamentos financieros de empresas líderes, demostrando el valor práctico de su formación.